7 jul 2013

Descargar: ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? - Alan F. Chalmers

Esta accesible exposición de los intentos científicos modernos por destronar el pensamiento empirista se ha convertido, en el transcurso de los últimos veinticinco años, en un éxito de ventas a la vez que el texto universitario de referencia, traducido a más de quince lenguas. Las grandes teorías de la Filosofía de la ciencia del siglo pasado —el falsacionismo, los paradigmas de Kuhn, la teoría anarquista de la ciencia de Feyerabend, los movimientos realistas y antirrealistas— están explicadas con acierto, utilizando un mínimo de terminología técnica. 

Descarga el libro aquí

24 mar 2013

Ciencia vs Religion

¿En qué momento la Ciencia empezó a chocar con la Religion?, la respuesta a ésta pregunta posee un antecedente histórico amplio.

En la antigua Grecia, los filósofos trataron de explicar los fenómenos naturales a través de la razón, intentando superar las explicaciones del mundo que se daban con los mitos. En Grecia se le daban atributos especiales a "una figura" como Zeus para representar el mantenimieto del logos (orden) en el mundo. Pero los filósofos trascendieron; tenemos el ejemplo de Anaximandro, quien dijo que los organismos que existían proceden de otros que cambiaron durante el tiempo. -Ya se decía algo con verdad sin ser iluminados por una figura divina- . Aristóteles: A quien muchos le dicen ser, el primer naturalista. Él no buscó respuestas en el más allá, quería entender el mundo en que nos movemos, por eso realizó una primer escala de órdenes naturales y clasificó algunas especies encontradas en el Mar Mediterráneo. Ese fue el primer comienzo de la Ciencia.

Más tarde, despues de el despotismo católico que atacaba toda especie de explicación del mundo a partir de la razón y la observación se dió lugar al Renacimiento, y es allí donde la Biología que venía dando explicaciones teológicas sobre la vida -Una de ellas fue el principio vis vitalis que era lo que daba la vida, y era dado por un ente superior- empieza a consolidarse cuando se aplica la experimentación y se empieza a creer en lo que se ve.

Ésto provocó el coche entre la Ciencia y la religion, por un lado, la religión que tenía (y que hoy tiene), gran poder económico y político se vió amenazada por el surgimiento de una nueva línea, que era apta hacía el poder por el conocimiento que daba. Así, los que seguían la línea de la Ciencia deseaban el poder y el choque con la religión, fue con mayor motivo por el dominio.

8 feb 2013

La verdad de la Ciencia

Bueno, como primera entrada quiero tratar algo que muchas de las personas deben conocer o caer en cuenta, y me estoy refiriendo a la verdad de la ciencia.

Al buscar en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), podemos encontrar tres definiciones de lo que nos interesan para saber lo que es verdad:

1. f. Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente.
2. f. Conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.
3. f. Propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna

Éstas deficiones nos dan a entender que lo que se entiende como verdad es como un "consenso" que va a permitir que algo sea o no aceptado como verdad facilmente por la población. Ahora, en la ciencia actual, la verdad es acordada por una comunidad de científicos especializados acerca del tema. ¿Pero qué hace que sea o no elegida una teoría y no otra?, sencillo, la cantidad y la fuerza de las evidencias que soportan la o las hipótesis de esa teoría.

Pero por algo se llaman teorías, porque todavía presentan "huecos" que no permiten aceptarla del todo, por eso las conjeturas acerca de la evolución o la creación no pasan de ser TEORIAS porque no hay prueba irrefutable que señale que alguna es verdadera o  no, y, a pesar de ello todo lo que se dice por los medios de comunicación como: "Pruebas científicas a través de satélites han señalado que las FARC poseen armamento nuclear" son sólo una de las muestras de que la Ciencia puede ser usada para mal por compañías o grupos de personas con poder.

Y allí es donde quiero llegar, a nivel social, toda la información que se de, donde se diga que son de pruebas científicas, hallazgos científicos, etc... es por lo general, comúnmente aceptada, lo que les permite a los grupos de poder dirigir el pensamiento de un pueblo hacía algún bando, y como muestra de ello está la manipulación mediática que empezó hacer Estados Unidos hacia los años 30 para empezar su carrera de armamento y que posteriormente éste modelo fue seguido por las empresas.

Termino diciendo que lo que se dice como verdad por parte de la iglesia y de la ciencia, son nada más que teorías hasta que se tenga una prueba irrefutable (aunque la iglesia nunca tendrá una prueba irrefutable porque lo único que los mueve es el poder y el interés económico) y lo que hoy la ciencia puede considerar como verdadero mañana puede ser falso e invito a ser escépticos de todas las teorías que tengamos ante nuestros ojos en la medida que debemos cuestionarlas y posteriormente generar algo nuevo.