¿En qué momento la Ciencia empezó a chocar con la Religion?, la respuesta a ésta pregunta posee un antecedente histórico amplio.
En la antigua Grecia, los filósofos trataron de explicar los fenómenos naturales a través de la razón, intentando superar las explicaciones del mundo que se daban con los mitos. En Grecia se le daban atributos especiales a "una figura" como Zeus para representar el mantenimieto del logos (orden) en el mundo. Pero los filósofos trascendieron; tenemos el ejemplo de Anaximandro, quien dijo que los organismos que existían proceden de otros que cambiaron durante el tiempo. -Ya se decía algo con verdad sin ser iluminados por una figura divina- . Aristóteles: A quien muchos le dicen ser, el primer naturalista. Él no buscó respuestas en el más allá, quería entender el mundo en que nos movemos, por eso realizó una primer escala de órdenes naturales y clasificó algunas especies encontradas en el Mar Mediterráneo. Ese fue el primer comienzo de la Ciencia.
Más tarde, despues de el despotismo católico que atacaba toda especie de explicación del mundo a partir de la razón y la observación se dió lugar al Renacimiento, y es allí donde la Biología que venía dando explicaciones teológicas sobre la vida -Una de ellas fue el principio vis vitalis que era lo que daba la vida, y era dado por un ente superior- empieza a consolidarse cuando se aplica la experimentación y se empieza a creer en lo que se ve.
Ésto provocó el coche entre la Ciencia y la religion, por un lado, la religión que tenía (y que hoy tiene), gran poder económico y político se vió amenazada por el surgimiento de una nueva línea, que era apta hacía el poder por el conocimiento que daba. Así, los que seguían la línea de la Ciencia deseaban el poder y el choque con la religión, fue con mayor motivo por el dominio.